GUIA ESCOLAR

Blog del directorio GUIA ESCOLAR

Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas y otros animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas y otros animales. Mostrar todas las entradas

6 de noviembre de 2009

Científicos hallaron al pariente más antiguo del Tyrannosaurus rex

Londres/Múnich (DPA). Un equipo de investigadores británicos y alemanes descubrió en la colección del Museo Histórico Natural de Londres al pariente más antiguo del Tyrannosaurus rex, informó hoy la institución.
El fósil de cráneo había sido excavado hace unos 100 años en el condado británico de Gloucestershire, pero en ese momento no pudo ser analizado en detalle.
El dinosaurio primitivo, denominado Proceratosaurus, tenía unos tres metros de largo y por lo tanto era más pequeño que el T. rex, pero también tenía dientes muy afilados.
El fósil de Proceratosaurus tiene 165 millones de años, por lo tanto, este animal vivió unos 100 millones de años antes que su famoso sobrino.
“Cuidamos nueve millones de fósiles aquí en el museo”, dijo la experta en dinosaurios Angela Miller. “Fue una linda sorpresa cuando nuestro análisis mostró que teníamos al pariente más antiguo del T. rex”.
EN BUEN ESTADO
El cráneo de 30 centímetros es uno de los cráneos de dinosaurios mejor preservados de Europa, dijo Oliver Rauhut de la Colección Estatal de Paleontología y Geología de Baviera en Múnich, quien participó en el análisis. “Es sorprendente que hasta ahora no llamara la atención”.
Los dientes, mandíbula y cráneo se asemejan al T. rex, un carnívoro muy feroz. El fósil ofrece importantes datos sobre la evolución de los dinosaurios.
El cráneo es muy frágil, por lo que no fue sacado por completo de la roca en la que fue hallado. Sin embargo, con ayuda de una tomografía computada, el equipo de expertos pudo hacer una imagen tridimensional y reconocer importantes estructuras.
El trabajo fue publicado en la revista “Zoological Journal of the Linnean Society”, en su edición de hoy.
Seguramente no será la última sorpresa entre los dinosaurios, opinó Rauhut, quien presume que aún no fueron descubiertos muchos parientes del T. rex. “Creo que hasta ahora apenas tocamos la punta del iceberg”.

Etiquetas de Technorati: ,

8 de mayo de 2009

Ponle nombre a la pequeña otorongo

El día 07 de Mayo, el Parque de las Leyendas presentó al público una cría de otorongo nacida en sus instalaciones como parte del Plan de Procreación de Animales en Peligro de Extinción. La ahora famosa pequeña, hija de Venus (también nacida en el parque) y Yanac, nació el 14 de Abril (luego de 100 días de gestación aprox.) con 3 kilos 200gr y es alimentada exlusivamente de leche.


SUS PADRES

Venus y Yanac son dos otorongos melánicos adultos, alimentados a diario con más de cinco kilos de carne cada uno. Estos 2 ejemplares, fueron "presentados" luego que Yanac, el galán de 16 años, fuera traido del zoológico de Pucallpa al Parque de las Leyendas lugar donde, también, nació la nueva madre.


CONCURSO

Luego de la presentación de la pequeña, la comuna de Lima ha convocado a escolares y público en general un concurso para elegir el nombre más original con el que se bautizará a nuestra oscura felina.

Los participantes deberán enviar una carta conteniendo el nombre sugerido y el por qué del mismo. o concursar a través de la página web del Parque de las Leyendas (http://www.patpal.gob.pe/).

20 de marzo de 2009

Parque de Las Leyendas tendrá laguna y felinario

Por: Andrea Castillo Calderón (El Comercio)

El Parque de las Leyendas cumple este sábado 45 años. Este nuevo aniversario encuentra al zoológico, que fuera fundado por el conservacionista peruano Felipe Benavides Barreda (recordado también por su defensa incansable de la vicuña), bajo la batuta del Concejo de Lima.

La nueva gestión pretende convertir el Parque de las Leyendas en uno de los zoológicos más importantes de la región, para lo cual ha decidido construir un recinto amplio que semeja el hábitat natural de especies felinas y una laguna artificial de recreación.

Los dos proyectos, que demandan en conjunto 12 millones de soles de inversión, son financiados con recursos propios de la Municipalidad de Lima y sus trabajos concluirán en setiembre.

La laguna artificial se construye sobre un área de 3,3 hectáreas y tendrá 22.000 m3 de capacidad. El agua se obtendrá de un canal de riego que corre paralelo a la avenida Riva Agüero, pero antes pasará por una planta de tratamiento, que también está prevista en el diseño.

Con la nueva laguna, que estará entre el jardín botánico y el límite con la zona industrial de Pando, se espera que el número anual de visitantes del Parque de las Leyendas se incremente de un millón a 2,1 millones de personas por año.

Se supo que en la zona central de la laguna habrá una isla con restaurantes, que se entregarán en concesión, y un mirador.

Respecto del ambiente especial para los felinos, Tatiana Quevedo, jefa del área de zoología del parque, refirió que este será de 6.200 m2 y contará con fosos secos y pozos de agua que permitirán el desplazamiento en áreas amplias pero separadas, de cinco leones, tres otorongos, cinco trigrillos, dos pumas andinos y un tigre de bengala con que cuenta el zoológico...


Fuente: El Comercio

24 de febrero de 2009

Las tortugas marinas desaparecerán para siempre de zonas indonesias

Kuala Lumpur (EFE). Las tortugas marinas, en grave peligro de extinción, desaparecerán para siempre de zonas indonesias, si las autoridades del país no ponen freno a la caza furtiva de millones de ejemplares, advirtió hoy un grupo conservacionista.
Cada año, hasta 2,1 millones de ejemplares de estos quelonios son capturadas vivas como mascotas don destino a Japón, Europa o Estados Unidos, o muertas para vender su carne a restaurantes y farmacias chinas en China, Hong Kong, Malasia, Taiwán o Singapur, según la organización Traffic.
El grupo ecologista pidió a las autoridades indonesias que pongan mayor empeño para frenar las actividades de los furtivos y señalen límites específicos al número de ejemplares que pueden ser cazados legalmente.
Aunque la cuota oficial de exportación de tortugas es de 18.000 al año, Traffic estime que entre diez y cien veces esa cantidad se comercializan en el mercado negro.
“El nivel actual de explotación llevará a la desaparición total de estos animales de Indonesia”, asegura un informe de los conservacionistas publicado en Malasia.
Las actividades de tráfico ilegal de animales en el Sudeste Asiático tienen su centro operativo en Bangkok, donde son vendidos a intermediarios chinos, que cada año importa ilegalmente decenas de miles de ejemplares vivos y cientos de miles de cadáveres, denuncia el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Fuente: El comercio

11 de febrero de 2009

Clonan a perro para venderlo

SAN FRANCISCO / MIAMI [DPA]. Un cachorro de labrador de diez meses que fue clonado por una firma californiana en Corea del Sur fue entregado a sus dueños en EE.UU., con lo que se cerró el primer caso de un perro clonado comercialmente en el mundo, informó la empresa BioArts International en San Francisco.

Edgar y Nina Otto, una pareja de Boca Ratón (Florida), pagaron US$ 155.000 por el clon de su labrador Lancelot, fallecido en enero del 2008. "Estamos tan felices de tener al pequeño Lancey por fin en nuestra familia", dijo Nina Otto.

El responsable del servicio de clonación, Lou Hawthorne, calcula que el perro tendrá una vida normal de entre 12 y 13 años, y que será totalmente fértil como para tener descendencia.

Los Otto fueron una de las cinco familias que en julio pasado participaron en una subasta en línea (www.bestfriendagain.com) para ser los primeros en recibir un perro clonado. Lancelot ya estaba muerto para entonces, pero el matrimonio había congelado material genético de su perro. En octubre este material fue implantado a una hembra en Corea del Sur y el 18 de noviembre nació el cachorro. La idea de la clonación le vino a Hawthorne en 1997, cuando el caso de la oveja Dolly hizo furor en el mundo. Compró al equipo de Dolly la licencia mundial para clonar perros y gatos.

En el 2004 la firma de biotecnología de Hawthorne, llamada entonces Genetic Savings and Clone, clonaba gatos a pedido y los vendía por US$50.000. Sin embargo, dos años después cerró porque el procedimiento no era rentable económicamente.

El año pasado, Hawthorne clonó a su perra Missy, que había muerto en el 2002 a los 15 años. Con su material genético congelado se crearon tres hermanos. "Estos se parecían a Missy y heredaron sus características", afirmó Hawthorne.


Fuente: El Comercio
 
© GUIA ESCOLAR
Designed by BlogThietKe Cooperated with Duy Pham
Released under Creative Commons 3.0 CC BY-NC 3.0
Posts RSSComments RSS
Ir arriba