GUIA ESCOLAR

Blog del directorio GUIA ESCOLAR

Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

21 de junio de 2013

ASK.FM

Ask.fm es una red social en la que los usuarios tienen 300 caracteres para hacer cualquier tipo de preguntas, anónimas o no,  y con una política de privacidad que puede cambiarla sin previo aviso, asunto que hasta Facebook comunica con anticipación. 

El interés que nos genera esta red, es que NO está dirigida para menores de 13 años (al igual que fb, instagram y twitter) hasta puedo decir que deben al menos tener 16 años o más y ¿por qué? Pues si está mal configurada los usuarios pueden recibir preguntas algo subidas de tono o simplemente ser insultadas o acosadas y ya se han visto casos de suicidios por acoso en esta red (Lee: http://www.serdigital.cl/2013/06/03/ciberbullying-y-ask-fm-como-es-eso/).

Niños y las nuevas redes sociales

Han pasado varios años desde que las redes sociales hicieron que muchos padres de familia se sintieran perdidos en el espacio; pero con el tiempo e información en blogs, revistas y webs especializados hasta han llegado a utilizarlas. Pero, como todo hoy en día, las redes sociales han evolucionado y  sobretodo se han multiplicado; para complicar más el asunto, aparecen las tablets y los smartphones, que tienen la particularidad de ser de uso personal lo que dificulta un poco la supervisión.

En varias entregas contaré de qué se tratan, algunos malos usos de los menores y cuál sería la configuración ideal para ellos, muchas veces me basaré en las políticas de privacidad de las mismas redes sociales:
  • Facebook (fb), el infaltable.
  • Twitter, el complicado.
  • Instagram, el de las fotos. (usado mayormente en tablets y smartphones)
  • Ask.fm, el de las preguntas.
Agregaré otras cuando tenga más información al respecto, por el momento empezaremos por ASK.FM.


¿Conoces otras redes que quisieras que hablemos? ¿Sabes en cuántas redes sociales se encuentra tu hij@?

15 de abril de 2013

Y llegó el segundo!!!

Hace unos días fui de visita a una amiga que tuvo su segundo bebé hace 3 meses y me pregunté cómo será criar 2 al mismo tiempo sin tener preferencias de ningún tipo ni prejuicios por ser hombre o ser mujer o por ser el mayor o por ser el bebé. ¿Se ha preguntado lo mismo? ¿Han sentido la misma duda?

Leí alguna vez que las peleas son normales e incluso saludables porque los preparan para encauzar conflictos que irremediablemente tendrán a lo largo de su vida y dichas agresiones pueden darse entre los 7 y 12 años; pero yo me pregunto no es mejor enseñar evitar conflictos y agresiones desde pequeños a través del entendimiento, tolerancia y respeto?

Bueno esperando que encontrar algunos consejos encontré estos que espero que sirvan o puedan ser un punto de partida para llevar una familia más unida.
  1. Enseñales a ser justos. El hermano mayor no tiene que ceder siempre ni debe sentirse responsible de su hermano; así no criarás un niño engreído y otro resentido.
  2. Demuéstrales el mismo nivel de amor a los dos y cuanto más se evidencie mejor. Recuerda que no son igual ni van a reaccionar de la misma forma.
  3. Lo peor que puedes hacer es compararlos respecto a sus cualidades o aptitudes ni exigirles siempre lo mismo.
  4. Evita la inactividad y el aburrimiento. El exceso de tv propicia las peleas.
  5. Motivar una relación sana entre los hermanos y reducir discusiones hasta un nivel aceptable.
  6. Evitar los conflictos provocados cuando el hermano menor rompe los juguetes del hermano mayor enseñando a respetar las cosas de cada quien y tratar de enmendar la falta.
  7. Elogia las cualidades de cada hijo y anímalos a que corrijan sus dificultades.
  8. Propicia que cada uno realice las actividades que más le gustan, potenciando los intereses de cada uno, pues forzándolos siempre hacer cosas juntos va en contra de su libertad.
  9. Enséñales a discutir adecuadamente sus conflictos escuchando a los 2 y buscando solucciones a sus problemas. Así disminuirán los celos.
  10. No les impongas que se quieran entre sí  solo por el hecho de ser hermanos, pues el cariño y el amor se dan con el tiempo y de forma gradual.
  11. Establece reglas para ambos, como el horario de las comidas, acostarse a la misma hora, entro otras.
Es muy probable que ya hayan escuchado o leído esto hasta el cansancio pero quizás alguna pueda encontrar algo nuevo o aportar algo nuevo en los comentarios.

23 de noviembre de 2009

¿Qué hace que la mayoría de peruanos consuma medicamentos más caros?

Por Azucena León para El Comercio
Martes 17 de noviembre. Minutos después de in- gresar a una conocida cadena de farmacias ubicada en Jesús María:
- Buenos días, ¿tiene amoxicilina?
- No, pero tengo amoxidal.
¿Cuánto cuesta cada tableta?
- S/.0,88.
- ¿Tiene otras alternativas?
- (Lo piensa). Básicamente, esa.
- Pero usted me está ofreciendo un medicamento de marca. Yo busco el genérico —insisto.
- (Vuelve a revisar su pantalla) Bueno, tengo amoxicilina del laboratorio “Y” (me da el nombre de uno de origen local). La tira de 10 tabletas vale S/.2.
- Ok, llevo esa.

19 de noviembre de 2009

Discamec alertó del peligro que los niños jueguen con cohetes

La Discamec inició una cruzada por unas fiestas felices, libres de accidentes. En ese sentido, alertó a los padres de familia, y a jóvenes y niños de los peligros de manipular artefactos pirotécnicos no autorizados.
El presidente general de dicho organismo, Coronel Ricardo Ganiku, reiteró que la mala manipulación podría generar la quemadura o pérdida de un brazo o dedo, y en algunos casos, la pérdida de la vida misma.
En ese sentido, su institución ha iniciado campañas de orientación en colegios de todo el Perú para que los niños conozcan las consecuencias de la manipulación
Entre los explosivos que Ganiku llamó a no comprar destacan las ya conocidas rata blancas, o las aún peores, mamá ratas, los huanuqueños, chapanas y cohetecillos.
El presidente general alertó a los puestos fronterizos del país a redoblar la seguridad para evitar el ilegal ingreso.
DATO
Pirotécnicos irían 10 años a la cárcel .

Fuente: El Comercio

11 de febrero de 2009

Alimentos, juguetes y útiles autorizados

El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) pone a disposición del público en general el listado de egistro y autorizaciones sanitarias de juguetes, útiles de escritorio y alimentos.



Además, informa en su página principal sobre las últimas prohibiciones de productos y derivados.



Enlace: DIGESA
 
© GUIA ESCOLAR
Designed by BlogThietKe Cooperated with Duy Pham
Released under Creative Commons 3.0 CC BY-NC 3.0
Posts RSSComments RSS
Ir arriba