21 de junio de 2013
ASK.FM
Niños y las nuevas redes sociales
En varias entregas contaré de qué se tratan, algunos malos usos de los menores y cuál sería la configuración ideal para ellos, muchas veces me basaré en las políticas de privacidad de las mismas redes sociales:
- Facebook (fb), el infaltable.
- Twitter, el complicado.
- Instagram, el de las fotos. (usado mayormente en tablets y smartphones)
- Ask.fm, el de las preguntas.

¿Conoces otras redes que quisieras que hablemos? ¿Sabes en cuántas redes sociales se encuentra tu hij@?
23 de noviembre de 2009
Google planteó al Perú reformar modelo educativo con uso de la tecnología
Arequipa (Andina).- La reforma del modelo educativo para aprovechar las ventajas de la tecnología de la información en los procesos comerciales y económicos, recomendó Bernardo Hernández, representante de Google, al destacar el inmenso volumen monetario que se intercambia a través de Internet.
“El Perú tiene la gran oportunidad de aumentar ese 26% de penetración en Internet que actualmente tiene. (...) Debe hacer todo lo posible por reformar los modelos educativos a fin de retener el talento, porque el talento humano es el gran secreto del éxito”, sostuvo.
Durante su conferencia “Innovación y tecnología, el cambio que no cesa”, en la segunda sesión de CADE 2009, destacó la importancia de contar con profesionales especializados en informática, principal herramienta que permite concretar grandes negocios a nivel mundial.
Para el caso peruano, indicó que el Perú tiene la ventaja de utilizar la tecnología ya existente y que fueron utilizados por otros países; pero recomendó que sus profesionales y especialistas desarrollen instrumentos propios, capaces de innovar y generar riqueza.
“Pueden tomar atajos con la tecnología existente, pero sin aplicar modelos antiguos de Internet. La tecnología es fundamental, y por ello el director general de una empresa tiene que ser un apasionado por las nuevas tecnologías.”
INTERNET DEBE APROVECHARSE
Como experto en desarrollo de nuevas tecnologías virtuales, destacó que Internet presenta dimensiones espectaculares que deben tomarse en cuenta para adoptar decisiones de tipo corporativo o comercial.
Por ejemplo, mencionó que un trillón de dólares se intercambiaron solo en comercio a través de Internet en un año, además de haberse intercambiado 200 mil millones de correos electrónicos, y realizado un billón y medio de búsquedas a través del buscador Google.
Hernández argumentó, sin embargo, que esos avances tecnológicos se dan desde hace décadas, con la creación de la imprenta, la invención del teléfono, y la inclusión de otros artefactos tan comunes en la vida diaria como una lavadora de ropa.
“Pero lo diferente de este cambio es la velocidad con la que se produce. Ello hace que los cambios tarden en asimilarse, (...) y por eso se necesita fortalecer capacidades en el manejo de la tecnología, porque en los diez últimos años se registró una evolución constante”, indicó.
Entre las principales características de la tecnología de Internet, mencionó la gran capacidad de almacenamiento de información, la potencia en el proceso de esa información, la alta velocidad de transmisión, y la simultaneidad en los puntos de acceso.
“Y ese potencial de la tecnología puede multiplicarse si nos capacitamos en manejarla, porque Internet exige continuo acceso de conocimiento. (...) Las ideas de éxito son aquellas que entienden la dimensión de la tecnología”.
Todas esas características, según explicó, refuerzan la maximización de los activos, permiten conseguir información para hacer análisis previo de un negocio, facilitan la medición de cualquier tipo de actividad en la red digital, y logran vender cualquier tipo de producto.
Fuente: El Comercio
Los estudiantes daneses podrán usar Internet en sus exámenes
El acceso no está restringido de ninguna manera, pudiendo acceder a redes sociales, chats, buscadores en busca de las respuestas correctas. Lo que no está permitido es la comunicación entre alumnos..
Basándose en que Internet es una herramienta que forma parte de nuestra vida cotidiana y como tal hay que aprender a usarla. En un medio como Internet donde la cantidad de información es tan grande, hay que enseñar a analizar y filtrar dicha información correctamente.
Esta es una noticia que no me llega a convencer del todo… ya que si bien es cierto el uso de internet cada día se vuelve más indispensable no creo que se deba permitir el uso del mismo durante los exámenes, ya que restringiría la capacidad de aprendizaje del tema estudiado. Salvo en el caso que el tema a estudiar sea internet y sus usos justificaría enseñar el análisis y discernimiento de lo que hay en internet. Y obviamente estoy a favor del uso de internet como medio de estudio, como material de apoyo para el aprendizaje pero no para al evaluación, ¿Qué piensan ustedes?
Fuente: Dosbit
Un DVD con los contenidos de la Wikipedia para consultarlos offline

5 de febrero de 2009
Juego de chicas en internet

Sitio Oficial: Noelia
Reconocimiento del rostro en las cámaras digitales

Al momento de pulsar el disparador, el AF (AutoFocus), y el AE (AutoExposure) examinan los objetos dentro del cuadro de visión. En ese momento, la cámara contrasta dichos datos con una base de datos de patrones de caras, contemplando miles de estructuras faciales teniendo en cuenta la estructura de los ojos y de la nariz, la distancia entre los ojos y nariz, el tamaño y la forma de la cara y la temperatura de color de la piel.
Una vez que se reconoce un rostro, se añade un recuadro sobre ella, algunas cámaras pueden llegar a detectar hasta diez rostros dentro del cuadro, haciendo lo posible para que todas salgan bien enfocadas. Sin dudas una función muy interesante, más que todo para aquellos que no tienen mucha práctica al momento de tomar una fotografía.
Por Lisandro Berardi de DOSBIT
Configura Gmail como correo predeterminado de Firefox
Pero si utilizas GMAIL y tienes instalado Firefox puedes configurarlo para que utilice Gmail como servicio predeterminado para enviar correos electrónicos, tan sólo debes realizar los siguientes pasos:
Debes abrir tu cuenta de Gmail, y acude a la barra de direcciones y pega lo siguiente:
javascript:window.navigator.registerProtocolHandler
(”mailto”,”https://mail.google.com/mail/?extsrc=mailto&url=%s”,”GMail”)
Luego de ello, nos preguntará si deseamos “linkear” Gmail a todos los enlaces de “mailito”, por ello debemos seleccionar que sí, y cada vez que realicemos clic sobre cualquier enlace hacia una cuenta de correo, podremos abrir nuestra cuenta de Gmail como predeterminada.
Protege a tus hijos en internet

Glubble permite crear dos perfiles: niño y adulto, el perfil niño tendrá la capacidad de acceder únicamente a los sitios que anteriormente el perfil adulto haya revisado. Si accede a un sitio que el otro perfil no haya revisado, pedirá el permiso correspondiente a un adulto. Sin dudas una buena manera de administrar los sitios a los cuales nuestros hijos acceden.
Sitio Oficial: Glubble
Descargar: Glubble 1.0.1.5 (Extensión Firefox)
30 de enero de 2009
Lanzan celular que permite a padres bloquear mensajes de texto de sus hijos
Tokio (Andina).- Una empresa de celulares lanzó al mercado una nueva línea llamada Tobi, que apunta a los menores en edad escolar y permite a la familia anular remitentes no deseados.Este nuevo dispositivo permite a los padres anular los remitentes que envíen a los más chicos mensajes de texto con contenidos maliciosos o que los acosen, informó el sitio Times Online.La línea lleva el nombre de Tobi, y apunta a los preadolescentes, público aún no saturado por la oferta.Cuesta entre 102 y 116 euros, y para atraer a los alumnos de la escuela primaria se pueden conseguir en colores "sweet pink" (rosa dulce) y "loyal blue" (azul leal).Canciones populares aparecen en pantalla y también animaciones basadas en personajes infantiles. Pero la principal característica es el dispositivo de seguridad con el que cuenta.Según voceros de la empresa, este nuevo celular está dirigido no sólo a los más chicos, sino también a los padres, ya que permite bloquear remitentes de mensajes de texto, de modo tal que la familia podrá decidir que el niño deje de recibir mensajes "dañinos" de determinados números.Sin embargo, las voces en contra de este nuevo dispositivo ya se levantaron. En principio, los expertos en la materia señalaron que no se trata de un sistema de seguridad infranqueable, debido a que la tecnología Bluetooth ofrece un canal alternativo para recibir mensajes maliciosos u ofensivos.Por su parte, distintas ONG británicas también expresaron sus críticas, sobre todo dirigidas al afán de las empresas por colocar nuevos productos en el mercado. ..
Fuente: El Comercio