GUIA ESCOLAR

Blog del directorio GUIA ESCOLAR

Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Adolescencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolescencia. Mostrar todas las entradas

21 de junio de 2013

ASK.FM

Ask.fm es una red social en la que los usuarios tienen 300 caracteres para hacer cualquier tipo de preguntas, anónimas o no,  y con una política de privacidad que puede cambiarla sin previo aviso, asunto que hasta Facebook comunica con anticipación. 

El interés que nos genera esta red, es que NO está dirigida para menores de 13 años (al igual que fb, instagram y twitter) hasta puedo decir que deben al menos tener 16 años o más y ¿por qué? Pues si está mal configurada los usuarios pueden recibir preguntas algo subidas de tono o simplemente ser insultadas o acosadas y ya se han visto casos de suicidios por acoso en esta red (Lee: http://www.serdigital.cl/2013/06/03/ciberbullying-y-ask-fm-como-es-eso/).

Niños y las nuevas redes sociales

Han pasado varios años desde que las redes sociales hicieron que muchos padres de familia se sintieran perdidos en el espacio; pero con el tiempo e información en blogs, revistas y webs especializados hasta han llegado a utilizarlas. Pero, como todo hoy en día, las redes sociales han evolucionado y  sobretodo se han multiplicado; para complicar más el asunto, aparecen las tablets y los smartphones, que tienen la particularidad de ser de uso personal lo que dificulta un poco la supervisión.

En varias entregas contaré de qué se tratan, algunos malos usos de los menores y cuál sería la configuración ideal para ellos, muchas veces me basaré en las políticas de privacidad de las mismas redes sociales:
  • Facebook (fb), el infaltable.
  • Twitter, el complicado.
  • Instagram, el de las fotos. (usado mayormente en tablets y smartphones)
  • Ask.fm, el de las preguntas.
Agregaré otras cuando tenga más información al respecto, por el momento empezaremos por ASK.FM.


¿Conoces otras redes que quisieras que hablemos? ¿Sabes en cuántas redes sociales se encuentra tu hij@?

8 de abril de 2013

¡Hagamos los sueños realidad!

El próximo año mi sobrino mayor va a ir a la universidad y a pesar que es super callado en casa, gusta de una buena conversación pues se aburre muy rápido de conversaciones tediosas cómo todo chico de su edad.
Hace unas semanas, en un almuerzo familiar le preguntaron qué es lo que quería estudiar y respondió muy seguro de sí mismo "Ingeniería Empresarial" carrera que nunca había escuchado en mi vida; pero sin restar importancia a su respuesta me sorprendió la seguridad de sus palabras, pues recuerdo que a su edad yo divagaba entre literatura, comunicaciones o antropología, nombres más familiares.

¿Acaso los jóvenes de hoy en día tienen una mejor perspectiva de su futuro al tener más acceso a la información? ¿Qué van a querer ser cuando sean grandes los niños de ahora que nacieron con el PS, Wii, Xpheria, Iphone.... etc, etc, etc? Por último ¿Los adolescentes de hoy en día ya tienen un plan de vida? ¿Es bueno o malo que lo tengan .... o que no lo tengan?

Pronto recordé un artículo que me envió hace algún tiempo la Ps. Giannina Juárez sobre este tema:
  
“¿Qué quieres ser cuando seas grande?”, es una pregunta frecuente hecha a los niños cuando son pequeños.  Cuando crecen y entran a la etapa de la adolescencia vuelven a enfrentarse a dicha pregunta,  pues ahora ya son grandes, y se espera que decidan la carrera con la que viabilizarán su vocación y los  intereses profesionales, propios o de los padres. 

9 de diciembre de 2010

Ay! Cómo duele crecer


La enfermedad de Osgood-Schlatter es un transtorno que afecta a niños pre-adolescentes (de 10 a 15 años), activos y atléticos que juegan futbol, basquetbol, voleibol y gimnasia; se presenta como una hinchazón dolorosa justo debajo de la rodilla en la parte anterior del hueso de la pierna inferior.
El niño puede presentar dolor de pierna o rodilla que empeora al correr, saltar y subir escaleras. La inflamación puede ser en una o ambas rodillas y fluctúa de muy leve hasta muy severa.
Los médicos piensan que esta enfermedad ocurre porque los niños están en fase de crecimiento acelerado, y es causada por la tirantez de los cuádriceps, el cuádriceps se junta con los tendones de la rótula que corren a través de la rodilla y dentro de la tibia para conectar los músculos a la rodilla. Cuando los cuádriceps se contraen los músculos de la rótula pueden comenzar a alejarse del hueso de la pantorrilla causando dolor.
El médico diagnostica este problema haciendo un examen físico, no es necesario una radiografía a menos que se quiera descartar otras causas.

5 de febrero de 2009

La mejor decisión


¿Qué carrera estudiar?
¿Para que sirvo realmente?
¿Me le declaro o sigo siendo su amigo?
¿Le doy gusto y lo hago sin preservativo o le exijo que se lo ponga?

En la adolescencia más que en otra edad cronológica de nuestra vida, las preguntas y los problemas nos bombardean de una manera abrumadora, y se torna justamente abrumadora por que el adolescente suele “ahogarse en un vaso de agua” sin tomar en cuenta la realidad objetiva de las circunstancias.

30 de enero de 2009

Lanzan celular que permite a padres bloquear mensajes de texto de sus hijos

La línea lleva el nombre de Tobi, y apunta a los preadolescentes, público aún no saturado por la oferta


Tokio (Andina).- Una empresa de celulares lanzó al mercado una nueva línea llamada Tobi, que apunta a los menores en edad escolar y permite a la familia anular remitentes no deseados.Este nuevo dispositivo permite a los padres anular los remitentes que envíen a los más chicos mensajes de texto con contenidos maliciosos o que los acosen, informó el sitio Times Online.La línea lleva el nombre de Tobi, y apunta a los preadolescentes, público aún no saturado por la oferta.Cuesta entre 102 y 116 euros, y para atraer a los alumnos de la escuela primaria se pueden conseguir en colores "sweet pink" (rosa dulce) y "loyal blue" (azul leal).Canciones populares aparecen en pantalla y también animaciones basadas en personajes infantiles. Pero la principal característica es el dispositivo de seguridad con el que cuenta.Según voceros de la empresa, este nuevo celular está dirigido no sólo a los más chicos, sino también a los padres, ya que permite bloquear remitentes de mensajes de texto, de modo tal que la familia podrá decidir que el niño deje de recibir mensajes "dañinos" de determinados números.Sin embargo, las voces en contra de este nuevo dispositivo ya se levantaron. En principio, los expertos en la materia señalaron que no se trata de un sistema de seguridad infranqueable, debido a que la tecnología Bluetooth ofrece un canal alternativo para recibir mensajes maliciosos u ofensivos.Por su parte, distintas ONG británicas también expresaron sus críticas, sobre todo dirigidas al afán de las empresas por colocar nuevos productos en el mercado. ..

Fuente: El Comercio
 
© GUIA ESCOLAR
Designed by BlogThietKe Cooperated with Duy Pham
Released under Creative Commons 3.0 CC BY-NC 3.0
Posts RSSComments RSS
Ir arriba